domingo, 7 de mayo de 2017

XEL-HÄ (Quintana-Roo)



XEL-HÁ

Ubicación:

Se encuentra en pleno corazón de la Riviera Maya, a 122 km al sur de Cancún, y 13 km al norte de la zona arqueológica de de Tulum, por la carretera Cancún-Tulum.
Xel-Há se compone de dos palabras mayas que juntas significan “entrada de agua”, que es una clara referencia a su estructura geográfica, o bien “lugar donde nacen las aguas”.
Una leyenda sobre el origen de Xel-Há cuenta que los dioses mayas, tras haber conjugado en un solo lugar lo mejor de ellos mismos, crearon tres guardianes: Huh, la iguana, guardián de la tierra; Mo, la guacamaya, es guardián de los cielos, y Kay-Op, el pez lora, guardián de las aguas.

Mapa de Ubicación

Hoy en día el principal atractivo del parque de Xel-Há es precisamente su gran caleta, que se caracteriza por ser simultáneamente una entrada de agua de mar al continente y la desembocadura de varios canales de agua dulce. Por ello, es el hogar de 70 especies de fauna acuática, como la rubia, el pez lora, cirujano, jurel, sargento mayor, chacchi, pargo, macabi, rayas, chopa, y alguna que otra barracuda.
Xel-Há es uno de los pocos lugares en el mundo donde puede apreciarse dos fenómenos simultáneamente: la termoclina y la haloclina. El agua densa y cálida del mar, que no puede mezclarse inmediatamente con el agua dulce y de menor densidad de los canales de agua dulce, produce un efecto visual parecido al de un espejismo. Puede distinguirse una capa de líquido sobre la superficie, como aceite sobre agua, pero en realidad es el agua dulce flotando sobre la salada, que es de mayor densidad.
En la caleta pueden practicarse deportes acuáticos como el snorkel, el buceo y el snuba. También se ha acondicionado un espacio especial para actividades como la convivencia con delfines y manatíes, y el Sea Trek o caminata submarina.
Alrededor de la caleta existen un sinfín de formaciones de gran belleza, como una gruta cuyas paredes se encuentran cubiertas de fósiles de moluscos extintos y otros especímenes prehistóricos. También se encuentran cerca los cenotes Paraíso y Aventura, que albergan numerosas especies de peces y aves en peligro de extinción.
La Bahía de los Caprichos ofrece también rincones que evidencian el encanto del Caribe Mexicano. Existe también una zona de manglares donde se puede nadar.

GALERÍA:

Diversas Actividades 

Zonas Arqueológicas

Nado con Delfines.




Sitios de Interés:

> http://es.xelha.com/index.php  (Sitio Oficial del Parque).

> https://www.facebook.com/XelHaPark (Red Social del Parque)

https://www.youtube.com/user/XelHaPark (Videos del Parque)


















No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Madrid (España)

MADRID Madrid  es un  municipio  y  ciudad  de  España . La localidad, con categoría histórica de  villa ,  es la  capital  del Estad...