miércoles, 24 de mayo de 2017

Madrid (España)

MADRID



Madrid es un municipio y ciudad de España. La localidad, con categoría histórica de villa, es la capital del Estado y de la Comunidad de Madrid. También conocida como la Villa y Corte, es la ciudad más poblada del país, con 3 165 541 habitantes empadronados según datos del INE de 2016 mientras que, con la inclusión de su área metropolitana la cifra de población asciende a 6 543 031 habitantes, siendo así la tercera o cuarta área metropolitana de la Unión Europea, según la fuente, por detrás de las de París y Londres, y en algunas fuentes detrás también de la Región del Ruhr, así como la tercera ciudad más poblada de la Unión Europea, por detrás de Berlín y Londres. Madrid ocupa el puesto nº 38 en la lista Economist Intelligence Unit de ciudades con mejor calidad de vida del mundo.

¿Por qué visitar Madrid?



 Madrid es la capital de España así como la ciudad española que más visitantes atrae. Con más de 8 millones de visitantes en 2015, Madrid se sitúa entre una de las ciudades más populares de Europa.
El número de turistas de Madrid crece año tras año debido a una perfecta combinación de oferta cultural, monumental y de ocio.

¿Por dónde empezar?


Una vez que tengáis elegidas las fechas, lo más importante es determinar el cómo llegar, elegir el hotel y, finalmente, tener un primer contacto con el transporte público para saber cómo llegar a los puntos de interés.

Cinco visitas clave

  • La Puerta del Sol es una de las plazas más conocidas de Madrid. En ella encontraréis puntos de interés tan interesantes como El Oso y el Madroño y el Kilómetro Cero.




  • Plaza Mayor A pocos metros de la Puerta del Sol y el Palacio Real encontramos la Plaza Mayor de Madrid, una de las más antiguas de España construida por Juan de Herrera y Juan Gómez de Mora en los siglos XVI y XVII.
  • Gran Vía La Gran Vía es la calle más famosa de Madrid, en ella encontraremos los cines y teatros más importantes de la ciudad. Una calle que nunca duerme.
  • El Retiro El Retiro es el parque más conocido de Madrid desde su apertura al público en el siglo XIX. Un lugar imprescindible para ir con los niños.
  • Puerta de Alcalá La Puerta de Alcalá es uno de los monumentos más representativos de Madrid, fue construida por Francisco Sabatini durante el reinado de Carlos III.

Otros lugares que no debes perderte


  • Plaza de Cibeles La plaza de Cibeles y su fuente son uno de los lugares más representativos de Madrid. Cibeles es el lugar elegido por el Real Madrid y la Selección Española para celebrar las victorias.
  • Palacio Real El Palacio Real de Madrid es la residencia oficial de la Familia Real Española. Fue construido entre 1738 y 1755 y es el mayor palacio real de Europa Occidental.
  • Plaza de España Localizada entre la Gran Vía y la Calle Princesa, la Plaza de España es uno de los principales núcleos de Madrid para residentes y turistas.
  • Catedral de la Almudena La Catedral de la Almudena es el edificio religioso más importante de la ciudad. Es conocida en toda España por haber sido la sede de la boda entre Felipe de Borbón y Letizia Ortiz.
  • Templo de Debod El Templo de Debod es uno de los tesoros más importantes que esconde Madrid. Fue un regalo de Egipto a España por la colaboración prestada para salvar los templos nubios.
  • Cuatro Torres Las recientemente construidas Cuatro Torres definen el nuevo skyline de Madrid y se han convertido en los rascacielos más altos de España con 250 metros de altura.
  • El Rastro El Rastro es un mercado al aire libre que se celebra los domingos y festivos en el centro histórico de Madrid, en el conocido barrio de la Latina.
  • Círculo de Bellas Artes de Madrid Un precioso edificio, un fantástico mirador y mucho arte definen el Círculo de Bellas Artes de Madrid, uno de los mejores centros culturales de Europa.
  • SITIOS DE INTERÉS:
  • Hoteles
  • Página oficial

lunes, 22 de mayo de 2017

CHICHÉN ITZÁ (YUCATÁN)

CHICHÉN ITZÁ


Chichén Itzá fue una de las ciudades más importantes de la cultura maya, la cual se encuentra situada al norte de la península de Yucatán. La palabra Chichén Itzá significa:  “la boca del pozo del brujo del agua” y también aceptado: “La boca del pozo de Itzá”


Uno de los monumentos más impresionantes de la ciudad de Chichén Itzá es sin duda: La pirámide de Kukulkan, también conocida como “El Castillo” para los españoles por la similitud con la arquitectura Europea. Se cree que fue construido en el siglo XII D.C., por los mayas itzáes en la antigua ciudad de Chichén Itzá, perteneciente al estado de Yucatán en México. Su diseño tiene una forma geométrica piramidal, la cual sorprende su exactitud, y cuenta con nueve niveles, cuatro fachadas principales cada una con su respectiva escalinata central. En esta construcción se rindió culto al dios maya Kukulcán que significa: “Serpiente Emplumada” misma razón por la que se pueden observar unas cabezas de serpientes en la escalinata principal.


Las cuatro escalinatas tienen 91 peldaños cada una, mismos que sumados a la de la entrada del templo superior equivalen a los 365 días del año. Por lo que algunos expertos piensan que es posible que se haya edificado con el fin de adorar al Sol.
Algo sorprendente de esta pirámide es la forma en la que está construida, de tal manera que permite observar diversos fenómenos de luz y sombra, que se producen durante los equinoccios y solsticios cada año. Los días 21/22 marzo y de septiembre se produce el fenómeno de equinoccio, en estas épocas del año, el juego de luz y sombra en el templo crea una ilusión óptica: La de una serpiente que se mueve. Actualmente miles de personas, turistas etc se reúnen en Chichén Itzá para vivir la experiencia  de observar a la serpiente bajar por el templo.
De igual manera, se encuentran otros monumentos igual de impresionantes como son: la cancha del juego de pelota, el templo de los guerreros y las mil columnas, el caracol, el cenote sagrado entre otras.
Sin duda una obra maestra de la arquitectura maya.


La zona arqueológica de Chichén Itzá fue inscrita en la lista del Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1988 y el 7 de julio de 2007, fue reconocida como una de las “Nuevas Maravillas del Mundo”, por una iniciativa privada, pero con el reconocimiento de millones de votantes alrededor del mundo.
La verdad es que la pirámide de Chichén Itzá no se compara si la ves en persona que en foto, por lo que si algún día tienen oportunidad de visitar el estado de Yucatán, visitar la ciudad de Chichén Itzá no puede faltar en su itinerario.

Sitios de interés:

http://chichenitza.inah.gob.mx/
http://mundomaya.travel/es/arqueologia/top-10/item/chichen-itza.html


domingo, 21 de mayo de 2017

RÍO AMACUZAC, GUERRERO

A menos de dos horas del Distrito Federal por la carretera federal a Taxco se llega a las Grutas de Cacahuamilpa. En sus alrededores, puedes iniciar una emocionante aventura explorando las curiosas formaciones de Dos Bocas; desde la oscuridad de su bóveda nace impetuoso el río Amacuzac. Camina hacia la entrada de este escenario y llega a la orilla, ahí podrás dar inicio formal a esta nueva experiencia en contacto directo con la naturaleza: tanto las laderas como las paredes del lugar están tupidas de numerosas cactáceas de diferentes especies






Los rápidos son francos y fáciles. Ahí también tendrás la posibilidad de observar y disfrutar de infinidad de áreas verdes, poderosas caídas de agua, y decenas de aves de la región sobrevolando el área. Tras cruzar más de veinte emocionantes rápidos podrás toparte con el Puente Viejo, en la misma carretera hacia Taxco, ahí puedes dar por terminado este primer acercamiento al rafting en México. Apto para todo tipo de público, (niños mayores de 6 años).






Aquí, subiendo un pequeño tramo de piedra podrás nadar frente al chorro de agua. Bajando por El Tomata llegarás hasta a la confluencia del río Bobos, el volumen de su agua y la emoción aumentan en este espacio. El rápido Frijolares te mostrará la máxima fuerza y diversión del agua contra las balsas. Finalmente encontrarás el puente colgante de La Palmilla, sitio donde da fin este emocionante recorrido. Este viaje se puede practicar todo el año.






Cómo llegar:

Desde la ciudad de Tlapacoyan toma la carretera que conduce a Martínez de la Torre y Nautla. A unos 12 km se encuentra el ejido La Palmilla, aquí da vuelta a la derecha y después de un tramo de aproximadamente 1 km llegarás a la orilla del Río Filo Bobos.

sábado, 20 de mayo de 2017

 CANADÁ


Canadá tiene fama mundial por los increíbles paisajes naturales que engalanan su basto territorio en todos sus puntos cardinales, con tierras de contrastes sutiles y caídas de agua majestuosas. Cantidades crecientes de turistas visitan el país del norte cada año. Por ello, presentamos una selección de diez de las maravillas naturales que no deberías dejar de conocer en Canadá. Un regocijo para todos los sentidos. A disfrutarlas.

1. La bahía de las mareas gigantes

 La Bahía de Fundy nace en Maine. Su “rutina de mareas” es intensa y drástica: dos veces por día el mar llega a llenar y vaciar 100 billones de toneladas de agua haciendo a sus mareas las más altas del mundo, alcanzando en algunas zonas 16 metros de altura. Una consecuencia podremos observarla también en el puerto que se queda sin agua.

2. El Lago Manchado

El Lago Manchado, a un kilómetro de Columbia Británica, más que una maravilla natural es un paisaje de una belleza extraña, casi delirante. El paisaje que conforman cambia de colores de acuerdo a la estación: en verano, por ejemplo, sus piletones lucen blancos, verdes o amarillos.

3. Montañas Rocallosas, Columbia Británica, Alberta

El tercero en la lista de maravillas naturales, son las extensas Montañas Rocallosas (o Rocosas). Una de sus porciones que, por los caprichos de límites geográficos establecidos por los hombres, pertenece a Canadá, incluye cinco parques nacionales.


4. El gran Cañón del Nahanni

Nuestro cuarto puesto entre las diez maravillas naturales de Canadá, le corresponde al primer lugar que la UNESCO nombró como Patrimonio de la Humanidad  en 1978. En el Parque Nacional Nahanni se encuentran el Río Nahanni Sur, las Catataras Virginia (una caída desde 92 metros de altura que duplica a las cataratas del Niágara), termas de sulfuro, tundra alpina, y bosques de abetos.



SITIOS DE INTERÉS



viernes, 19 de mayo de 2017

Nueva york

NUEVA YORK 



Nueva York, o New York como muchos dicen, es una gran ciudad con muchas posibilidades. Esto hace que una buena preparación del viaje y una buena guía de la ciudad te ayuden a disfrutar tus vacaciones




¿Por qué viajar a Nueva York?


Nueva York se ha convertido en los últimos años y por méritos propios en la capital económica y cultural más importante del mundo. Nueva York ofrece un ambiente y un estilo de vida único que no te podemos contar, hay que vivirlo y disfrutarlo.

Asistir a un musical en Broadway, pasar una noche en Times Square, recorrer de un lado a otro el Puente de Brooklyn, disfrutar de una tarde de compras en la Quinta Avenida o sentirte como un broker en Wall Streetson algunas de las cosas que sólo se pueden hacer en Nueva York.

Durante los últimos años el número de turistas españoles que han visitado Nueva York ha aumentado de forma sorprendente. El precio de los vuelos y el valor del dólar han sido factores decisivos para que Nueva York haya superado como destino turístico a otros lugares más cercanos e históricamente más visitados.
Si quieres ampliar tus conocimientos sobre Nueva York, puedes comenzar leyendo su historia, conociendo sus cinco distritos, los principales barrios de Manhattan y los museos y puntos de interés más visitados. Si quieres ahorrar, no te pierdas la tarjeta New York Pass.
SITIOS DE INTERÉS:
Newyorkpass

miércoles, 17 de mayo de 2017

PAHUATLÁN (PUEBLA)

PAHUATLÁN







El pueblo de Pahuatlán fue fundado en 1532 por unos frailes agustinos. Sin embargo, su historia se remonta a los tiempos prehispánicos.
El territorio de lo que es hoy el Municipio de Pahuatlán formaba parte del antiguo reinado del Totonacapán. Cuando los Totonacas empezaron a retirarse de la sierra, la zona fue ocupada por Nahuas y Otomíes (o ñähñus como se llaman a sí mismos), quienes se disputaron el territorio hasta la llegada de los frailes Agustinos.
La tradición oral cuenta que estos obligaron a 50 jóvenes nahuas a casarse con jovencitas otomíes, y a 50 jóvenes otomíes a casarse con jovencitas nahuas. Leyenda o no, la presencia de los frailes puso fin a la guerra entre las dos etnias y se produjo un cierto sincretismo entre las culturas totonaca, nahuatl y otomí. A pesar de eso, las etnias nunca se integraron: hoy en día subsiste el enclave otomí de San Pablito en medio de una zona nahuatl como la comunidad de Xolotla y mestiza como el propio Pahuatlán de Valle. El 23 de marzo de 2012 Pahuatlán de Valle se convierte en el Pueblo Mágico número 54 de México, en reconocimiento a su exquisita cultura ancestral y su misticismo que predomina hasta nuestros días.



La gastronomía de la región es resultado de la fusión de las culturas Totonaca, Nahua y Otomí, con los ingredientes españoles, ofreciendo platillos como: Pascal de Cacahuate y de pepita con carne de pollo o cerdo, Salsa de hormigas, (Chicales). Tamales de hollejo, Tamales de Cacahuate, Mole poblano con distintas variantes dependiendo la zona en la que se cocine, Tlayulas y taquitos de cebolla, itacates de quelites (hierba comestible de la región), Chicharrón de res y cerdo, Cecina ahumada, Distintas variedades de flores comestibles como las flores de equizote, de equimites o de frijol, más de 20 variedades de plantas comestibles como: los quintoniles, los quelites de venado, de monte, de llovizna, orejas de tigre, lenguas de vaca, berros, cilantros, pápalos, etc. Cacahuates en distintas presentaciones como: hervido, tostado, asado o crudo. Frijol Torito seco o tierno, Frijolón, Garbanzos verdes o secos. Pahuas (Grandes aguacates que dan nombre al municipio) Panes de Granillo y Huevo. Bebidas Tradicionales como el Atole de Cacahuate, Piña, Cacao, Mora o Maíz. Licores de Acachul, Piña, Café, Jobo y distintas frutas de la región, los cuales son elaborados a base de aguardiente. EL Café de la región es de excelente gracias a su olor, consistencia y sabor, el café pahuateco es capaz de competir con los mejores granos a nivel internacional. calidad por la altura en la que se cultiva; la cual ronda los 1200 msnm por lo que se considera café de montaña; gracias a su olor, textura, consistencia y sabor; el café pahuateco es capaz de competir con los mejores granos a nivel internacional. Para el postre: Dulcería típica a base de piloncillo y distintas recetas de repostería como taquitos de arroz, pemoles, rebanadas de manjar realizadas por manos pahuatecas, etc.

CULTURA 

DULCES TÍPICOS


SITIOS DE INTERÉS:

http://puebla.travel/es/pahuatlan

http://corazondepuebla.com.mx/pahuatlan.html



martes, 16 de mayo de 2017

Rápidos en Jalcomulco, Veracruz

https://www.youtube.com/watch?v=DKPv4dxMYZw


Ir a los rápidos es algo que tienes que hacer al menos una vez en tu vida, e ir con tus amigos hará de este viaje uno que seguro siempre recordarán. Aun si no eres muy deportista o aventurero, no te sientas mal, existen distintas categorías dependiendo de tu nivel, además que puedes realizar otro tipo de actividades como caminatas, rappel o simplemente admirar la naturaleza. 






¿Qué es?
Una actividad deportiva y recreativa, el rafting consiste en descender un río de aguas rápidas (u otro cuerpo de agua) sobre una balsa. La destreza y aventura entra en juego dependiendo de la dificultad de los rápidos, nivel que va desde la Clase I hasta la Clase VI.



Qué llevar:
No olvides llevar traje de baño, shorts, playera, tenis justos o huaraches de correa.
Procura ponerte bloqueador y repelente de moscos antes de partir.
Al finalizar la actividad, probablemente te sea útil un cambio de ropa y una toalla seca.

El lugar:
Cuna de los rápidos y en completa armonía con la naturaleza, el pueblo de Jalcomulco en el estado mexicano de Veracruz (a 45 minutos de la capital) es el lugar perfecto para poner en práctica tu primer encuentro con el rafting. Un pueblo que data de la época prehispánica, su enclave en la selva veracruzana lo hace perfecto para la práctica de otras actividades como el rappel, la tirolesa y el gotcha.










lunes, 15 de mayo de 2017

CASCADAS DE AGUA AZUL (CHIAPAS)



El azul añil del agua, el verde de la vegetación, la brisa constante y el sonido acuático inagotable contribuyen a hacer de este lugar, situado a 133 km de San Cristóbal de las Casas, uno de los más espectaculares e inolvidables de México. 








El río Agua Azul desciende su lecho calizo en escalones formando una serie de impresionantes cascadas que crean albercas naturales contenidas por diques calcáreos, los llamados “gours” en la terminología geológica. La carretera conduce al sitio donde se ubican los modestos servicios con que cuenta. 


Los intrépidos pueden alcanzar, con la ayuda de guías locales, otras cascadas todavía más espectaculares, pues la escalera continúa aguas abajo hasta que el río se precipita al Tulijá, formando una de las más bellas cortinas de agua. Su color se debe al lecho calizo, sólo perceptible en épocas de seca; en la de lluvia la espectacularidad no disminuye pues es cuando aumenta el volumen hídrico.

Servicios:
1. Cabañas
2. Restaurantes
3. Tiendas de Artesanías
4. Estacionamiento
5. Sanitarios
6. Guías locales

Recomendaciones:

Para el recorrido, le recomendamos portar sandalias, repelente de insectos, protector solar, ropa adecuada para el calor. y respetar los señalamientos e indicaciones en áreas especificas.


SITIOS DE INTERÉS
https://www.mexicodestinos.com/chiapas/tours/tour-agua-azul-misol-ha-y-ruinas-de-palenque.html
http://www.chiapastoursandtravel.com/tours-a-las-casacadas-de-agua-azul-chiapas.html


Madrid (España)

MADRID Madrid  es un  municipio  y  ciudad  de  España . La localidad, con categoría histórica de  villa ,  es la  capital  del Estad...